La acuicultura es la cría de peces en aguas dulces. Yvette dijo que disfrutan haciéndolo porque ayuda a alimentar a personas en todo el mundo. Este artículo abordará la tendencia en aumento de la cría de peces en aguas dulces, los métodos más efectivos y seguros para hacerlo, y su importancia para nuestra alimentación. También conoceremos algunas nuevas herramientas que permiten a los agricultores criar peces en agua dulce.
La cría de peces en agua dulce dentro de la acuicultura está ganando popularidad. Las personas buscan las ventajas de criar peces en agua dulce en lugar de en el océano. Una de las ventajas del agua dulce es que es más fácil de controlar que el agua salada. Esto asegura que los peces reciban lo que necesitan para un crecimiento fuerte y saludable, lo cual ayuda a los granjeros. Otra razón es que generalmente es más fácil criar muchos peces de agua dulce, lo que significa más alimento para todos.
Los agricultores deben adherirse a prácticas seguras para mantener la acuicultura de agua dulce amigable con el medio ambiente. Es decir, no deben sobrealimentar a los peces ni usar químicos excesivos en el agua. También deben asegurarse de que los peces tengan espacio para nadar y crecer. Protegiendo la naturaleza, los agricultores pueden continuar criando peces durante generaciones.
La industria de la acuicultura de agua dulce tiene muchos puntos positivos. Una gran ventaja es que ayuda a proporcionar alimentos a personas en todo el mundo. El pescado es un ingrediente saludable que nos proporciona proteínas. Al criar peces en agua dulce, los agricultores ayudan a asegurar que todos tengan suficiente comida. La cría de peces en agua dulce también fomenta la creación de empleo en pequeñas ciudades y, por lo tanto, contribuye a las empresas locales.
El problema de la seguridad alimentaria es una cuestión significativa en varias regiones del mundo. Pero al suministrar pescado criado en agua dulce, los agricultores pueden contribuir a asegurar que haya suficiente comida para todos. Los peces de agua dulce son una fuente vital de proteínas, y al producirlos de manera segura mediante la cría, los agricultores pueden ayudar a proporcionar a sus comunidades seguridad alimentaria, incluso enfrentando desafíos como las sequías y las escaseces de alimentos.
Abundan nuevas herramientas para ayudar a mejorar la seguridad de la acuicultura en aguas dulces. Por ejemplo, los sensores ayudan a los agricultores a verificar la calidad del agua y asegurarse de que los peces permanezcan sanos. Nuevos sistemas de alimentación también les permiten proporcionar a los peces una cantidad óptima de alimento. Estas nuevas herramientas también difunden el crecimiento de la cría de peces en todo el mundo, permitiendo a los agricultores criar cada vez más peces en espacios cada vez más pequeños, nutriendo a aún más personas en un mundo lleno de hambre.