La biotecnología acuática significa una parte particular de la ciencia que estudia la vida de los animales en el agua. Estos organismos abarcan una variedad de diferentes tipos de plantas y animales, como peces, cangrejos o algas marinas. La biotecnología es el uso de organismos vivos para crear nuevos productos o procesos que beneficiarán a la sociedad, y los científicos están aprovechando los avances biotecnológicos para aprender más sobre estas criaturas acuáticas.
Ejemplo Interesante de Biotecnología Marítima: Pruebas de ADN para Determinar el Stock de Pescado. Un factor que explica la biotecnología marítima es el uso de... Esta es una gran innovación, asegura que realmente estemos capturando el pescado que pretendemos. De esta manera, podemos evitar herir accidentalmente otros tipos de peces que no son nuestro objetivo. Además, los investigadores también estudian cómo ciertos químicos en el agua pueden ser dañinos para los peces y otros animales. Investigando esto, podemos saber mucho más sobre cómo la contaminación afecta y amenaza a estos organismos.
Día a día, la importancia de la biotecnología acuática está aumentando. De hecho, es una que tiene mucho potencial en términos de ayudarnos a descubrir nuevos medicamentos, ¿verdad?, para combatir enfermedades y encontrar maneras de limpiar nuestro entorno de sustancias peligrosas. En primer lugar, los investigadores están estudiando el ADN de una variedad de seres marinos en busca de posibles rasgos que confieran resistencia a las enfermedades. Los hallazgos de este estudio podrían tener implicaciones para el desarrollo de terapias salvadoras de vidas.
A medida que continuamos explorando las aguas de la Tierra, los científicos están utilizando métodos de biotecnología para estudiar cómo ciertos peces y otros organismos pueden ayudar a limpiar la contaminación. Algunos organismos pueden "comer" esa contaminación y convertirla en una forma más amigable con el medio ambiente. Es muy importante porque la contaminación puede causar que los peces y otros animales mueran en el agua también. Aprender cómo funcionan estos organismos nos ayudará a descubrir métodos para limpiar mejor nuestras aguas y hacerlas seguras para todas las especies.
La biotecnología ofrece oportunidades para abordar problemas importantes, como el desarrollo de medicamentos y la eliminación de residuos del medio ambiente. Con las oportunidades, sin embargo, vienen desafíos. Por ejemplo, es muy difícil estudiar criaturas que habitan profundamente en el océano abierto porque no podemos llegar allí abajo. Para entender mejor estos organismos de aguas profundas y cómo se relacionan con su entorno, los investigadores deben desarrollar nuevas técnicas simultáneamente.
Otro problema al intentar arreglar cosas en el entorno es que cuando los científicos las cambian, puede causar problemas inesperados. Por ejemplo: sabemos que un pez en el ecosistema estaba causando problemas, así que debería ser eliminado... esto podría cambiar todo el equilibrio del ecosistema de canto. Lo cual tiene implicaciones graves: no solo afecta a los humanos, sino también potencialmente a otros animales de la región, y podría resultar inadvertidamente en consecuencias aún peores. Significa que cambiar la naturaleza es más seguro si entendemos cómo funcionan las cosas: un científico informado va a gestionar algo y mitigar el daño potencial de esos cambios.
Cuanto más aprendemos sobre la genética de los organismos acuáticos, mejor preparados estamos para protegerlos y aprovechar sus capacidades únicas en beneficio propio. Por ejemplo, los científicos están investigando actualmente algunas especies de algas para determinar si podemos utilizar estos organismos algún día como fuentes de combustibles más limpios y menos peligrosos. Esta es una investigación que nos ayuda a obtener nuevas fuentes de energía pero también es responsable de la salud de nuestro planeta.
Contamos con más de 15 años de experiencia en la producción en el negocio de acuicultura y somos una de las tres principales empresas del sector de la acuicultura en China. Tenemos asociaciones estratégicas con varias universidades chinas reconocidas y un equipo altamente calificado de diseñadores de sistemas de alta densidad que pueden ofrecer los productos y servicios más superiores.
Nos especializamos en la fabricación de soportes de tuberías de PVC para estanques de peces. Estanques de peces de placas galvanizadas de PVC. Ofrecemos una amplia gama de opciones para sistemas de acuicultura.
Podemos ofrecerle un programa detallado de acuicultura que abarca varios aspectos, como el diseño del plan, la configuración de equipos, el presupuesto y la planificación para la instalación de equipos. Puede ayudarle a completar la implementación de todo su proyecto de acuicultura, algo que las empresas comunes no pueden proporcionar.
ISO9001, ISO22000, COA, CE, etc son las certificaciones obtenidas. Hemos exportado con éxito nuestros productos a 47 países y hemos construido 22 proyectos a gran escala con más de 3000 metros cúbicos. Nuestro sistema de acuicultura se utiliza para cultivar camarones y peces en 112 países.