Una actividad que disfrutan muchas personas es la pesca. Pero ¿has pensado mucho sobre de dónde vienen nuestros peces? Algunos peces pueden criarse en granjas en lugar de capturarse en estado salvaje, algo que tal vez no sepas. La piscicultura extensiva es uno de los métodos de cría de peces. La pesca se realiza en grandes áreas en estanques y lagos. Vamos a analizar más a fondo la cultura extensiva de peces y lo que la hace buena y difícil.
La cría de peces a gran escala se refiere a la cultivación de peces en lugares naturales como estanques, aguas tranquilas y cuerpos de agua artificiales. De esta manera, los peces pueden vivir y crecer en un entorno más grande y natural que en las granjas de peces convencionales. Generalmente, los peces nadan y se alimentan en masa en la cría de peces expandida.
Este único componente de la cría de peces a gran escala puede hacer que toda la industria sea más ecológica mientras simultáneamente aborda el problema del suministro de peces en el mundo. Al criar peces en regiones naturales, los agricultores pueden evitar el uso de muchas sustancias artificiales como medicamentos y químicos. Por otro lado, la cría de peces a gran escala puede proporcionar hábitats y entornos para varios tipos de peces y otras formas de vida acuática debido a que ayuda a la naturaleza en ciclos autosuficientes.
Pero también tiene algunos desafíos. Los agricultores deben mantener la calidad del agua y el entorno circundante para los peces. Tienen que monitorear la temperatura y los niveles de oxígeno y vigilar a los depredadores para mantener a los peces sanos.
La sostenibilidad juega un papel vital en la cría de peces a gran escala. El uso de buenas prácticas ayuda a los agricultores a lograr la sostenibilidad protegiendo el medio ambiente y asegurando la viabilidad a largo plazo de su explotación. Esto implica probar la calidad del agua, alimentar a los peces de manera responsable y usar menos químicos y medicamentos. Tanto los peces como el entorno se benefician de este método de cultivo sostenible.
Una de las mayores ventajas de la cultura extensiva de peces es que ayuda a aumentar la biodiversidad en el ecosistema acuático. Los agricultores crean un entorno próspero para los peces, lo que les permite actuar como un punto de anclaje para casi todos los tipos de vida, como plantas e insectos. Ayuda a mantener el equilibrio y la salud del ecosistema.
Esta nueva tecnología podría ayudar a los agricultores a implementar algunas herramientas y métodos nuevos y geniales para mejorar la extensificación en la piscicultura. Por ejemplo, podrían agregar aeradores, que introducirán más oxígeno al agua, permitiendo que los peces crezcan más rápido. Los sistemas de monitoreo también permiten al agricultor monitorear la calidad del agua y asegurarse de que los peces mantengan condiciones óptimas.