La acuicultura se refiere a la cría de peces y otros organismos acuáticos. Es una manera divertida de cultivar alimentos directamente en la ciudad. Lo hacemos en espacios urbanos, como grandes ciudades, y se llama acuicultura urbana. También facilita que las personas en las ciudades tengan acceso a pescado fresco. Aprendamos cómo la acuicultura urbana está transformando la producción de alimentos y llevando pescado fresco a los habitantes urbanos.
La acuacultura urbana es un sistema innovador en crecimiento para la producción de alimentos que puede ser amigable con el clima. Esto significa que podemos producir pescado de manera sostenible sin impactar el medio ambiente o sobreconsumir recursos. Podemos reducir la distancia que los alimentos deben recorrer para llegar hasta nosotros al criar nuestro pescado directamente en la ciudad. Eso ayuda a reducir la contaminación asociada con el transporte de alimentos alrededor del mundo, lo cual es algo bueno para nuestro planeta. Las personas están comenzando rápidamente a reconocer el valor que la acuacultura urbana puede proporcionar.
La acuacultura urbana también puede contribuir a hacer que las ciudades sean más agradables y verdes. Transformar terrenos baldíos, azoteas o estructuras abandonadas en granjas de peces revitaliza el paisaje urbano. Esto puede abrir paso a la creación de más espacios verdes, lo que a su vez puede llevar a un aire más limpio y hacer que las ciudades sean un mejor lugar para vivir. Así que solo imagina que caminas por la calle y ves aquí tanques con peces nadando, justo en la ciudad, ¡emocionante!
De hecho, la mayor parte de nuestra comida se produce en granjas ubicadas a considerable distancia de las áreas urbanas. Eso significa que la comida debe recorrer largas distancias antes de llegar a nuestras mesas. La acuacultura urbana está cambiando eso, al acercar la producción de alimentos a donde viven las personas. Reduciríamos el tiempo y la energía necesarios para llevar los alimentos hasta nosotros al cultivar pescado donde lo necesitamos, en la ciudad. Esto es importante a medida que aumenta la población en nuestro planeta y los recursos son limitados. Una producción de alimentos mejor y más eficiente.
La acuicultura urbana está en auge, ya que las personas comienzan a darse cuenta de las ventajas que puede ofrecer. No solo es pescado relativamente fresco disponible más fácilmente para las personas en la ciudad, sino que también ayuda a reducir el daño al medio ambiente. La acuicultura urbana es una solución prometedora mientras buscamos maneras de alimentar a millones más de personas sin dañar el planeta. Estos últimos avances están haciendo que la acuicultura urbana sea cada vez más eficiente y rentable, lo que la convierte en una solución atractiva para las ciudades que buscan mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.