Sistema Acuícola de Flujo: Una Nueva Dirección para la Acuicultura Eficiente
En el ámbito de la acuicultura, el sistema de acuicultura de flujo continuo está gradualmente emergiendo y convirtiéndose en un método de acuicultura altamente esperado. Con su concepto y tecnología únicos en acuicultura, ha aportado nueva vitalidad y oportunidades al desarrollo de la pesca.
1. El principio y atractivo del sistema de acuicultura de flujo continuo
El sistema de acuicultura de flujo, como su nombre lo indica, es la cría intensiva de alta densidad de peces en estanques con intercambio de agua. Su principio fundamental es aprovechar hábilmente la fuerza del flujo de agua para crear un excelente entorno vital para los peces. Generalmente, se utilizan embalses, lagos, ríos, arroyos de montaña, manantiales, entre otros, como fuentes de agua. Con la ayuda de diferencias de nivel del agua, instalaciones de derivación o regulación y bombas, se permite que el agua fluya continuamente a través del estanque piscícola, o el agua descargada se purifica y se inyecta nuevamente al estanque. El flujo de agua desempeña un papel fundamental aquí. No solo suministra continuamente oxígeno disuelto para satisfacer las necesidades respiratorias de los peces, sino que también puede eliminar rápidamente los desechos fecales de los peces, mantener eficazmente la buena calidad del agua del estanque y sentar una base sólida para la cría intensiva de alta densidad de peces.
2. Diversos tipos de sistema de acuicultura de flujo
- Flujo abierto ing acuicultura sistema
- Flujo a temperatura normal sistema de acuicultura de flujo : Este es el tipo principal de flujo ing acuicultura sistema , que tiene muchas ventajas significativas. Requiere una inversión pequeña, el proceso de construcción de estanques es relativamente sencillo, y la gestión diaria también es bastante conveniente. Utiliza completamente fuentes de agua naturales, y la temperatura del agua no se ajusta artificialmente. Dado que el agua descargada ya no se reutiliza, sino que se inyecta continuamente agua nueva, siempre puede mantener condiciones adecuadas de calidad del agua. En el pasado, la acuicultura familiar en zonas montañosas de mi país, así como los templos y parques dedicados a criar peces ornamentales, solían adoptar este método. A partir de la década de 1970, muchas especies de peces como el no carpa, carpa, carpa herbívora, brema redonda, anguila y perca sucesivamente se convirtieron en objeto de acuicultura bajo este sistema, y el alcance de la acuicultura también se expandió desde la cría simple de peces comestibles a la reproducción de alevines y especies de peces. En flujo de temperatura normal ing acuicultura sistema , hay un punto clave, es decir, bajo ciertas condiciones, el caudal y la producción están positivamente correlacionados. Por lo tanto, aprovechar al máximo la diferencia de terreno al construir la piscifactoría, de manera que esta pueda obtener un caudal elevado, y el flujo de entrada y salida de agua no requiera potencia adicional, se ha convertido en un factor clave para determinar si este método de cultivo tiene valor productivo.
- Agua tibia: La característica destacada de la acuicultura de agua cálida abierta es la capacidad de regular la temperatura del agua. Este método utiliza de manera inteligente fuentes de agua naturales con temperatura más alta que la del aire, como aguas termales, pozos profundos o drenaje cálido de empresas industriales y mineras (principalmente plantas eléctricas), como fuente principal de agua o para regulación, inyectándola junto con agua natural a temperatura ambiente en la piscifactoría. Mediante un control preciso del caudal de ambas aguas, se puede mantener la temperatura adecuada en el estanque. Este método de cultivo presenta ventajas evidentes. No solo permite aumentar la densidad de cría, sino que también acelera significativamente el crecimiento y desarrollo de los peces. En temporadas de baja temperatura, puede mantener el agua del estanque a una temperatura adecuada para el crecimiento de los peces, extendiendo así eficazmente su período de crecimiento y acortando el ciclo de reproducción. Al mismo tiempo, también puede promover o inhibir el desarrollo gonadal de los reproductores. En zonas de baja temperatura, el uso de agua cálida para criar reproductores puede adelantar su época de reproducción, aumentando así el tiempo de alimentación de las crías y creando condiciones favorables para la crianza de especies de mayor tamaño.
Flujo en bucle cerrado ing acuicultura sistema : Flujo en bucle cerrado ing acuicultura sistema también se conoce como acuicultura con filtración circulante. Su mayor característica es que las aguas residuales descargadas desde el estanque se purifican y luego se inyectan nuevamente al estanque de peces, por lo tanto, el consumo total de agua se reduce considerablemente en comparación con las dos formas anteriores, y también se puede mantener constante la temperatura del agua mediante calefacción. La tecnología básica de este método de cultivo se originó en acuarios. Ya a finales del siglo XIX, países como los Países Bajos, Estados Unidos y el Reino Unido comenzaron a utilizar la filtración circulante para tratar el agua en la acuicultura, permitiendo el reuso del agua durante décadas. En la década de 1960, debido a la contaminación de las aguas en muchos países y al creciente mercado de demanda de pescado fresco, este método de cultivo fue gradualmente introducido en el campo de reproducción de semillas y producción de pescado comestible, desarrollándose en un nuevo proceso de cultivo. En el estanque de filtración circulante, las aguas residuales descargadas contienen sustancias dañinas tales como excremento de peces y amoníaco producido por la descomposición del alimento residual, lo cual obstaculizará el crecimiento de los peces, por lo tanto, deben filtrarse y purificarse antes de su reutilización. El proceso general de tratamiento consiste en primero airear las aguas residuales descargadas, luego decantarlas y eliminar sólidos suspendidos tales como excremento de peces, alimento sobrante y residuos. Luego, se utiliza un filtro biológico o un rotor biológico para realizar la purificación biológica. El filtro biológico clarifica aún más el agua al obstruir algunas partículas suspendidas restantes en el agua a través de los espacios del material filtrante (piedras, arena amarilla, partículas plásticas, malla, etc.) o depositarlas en su superficie. Al mismo tiempo, con la ayuda de la comunidad microbiana (biofilm) que crece sobre la superficie del material filtrante, el amoníaco y nitritos disueltos en el agua son oxidados en sustancias no tóxicas, completando así el proceso de purificación del agua residual. El rotor biológico utiliza la comunidad microbiana que crece sobre la superficie del disco (cilindro) para oxidar la materia orgánica presente en el agua. El agua purificada vuelve a airearse y luego ingresa al estanque de peces. Si se trata de un sistema de filtración con agua caliente, también es necesario aplicar calefacción mediante vapor o calderas de agua caliente después de la filtración. Durante todo el proceso, la calidad del agua necesita ser estrictamente monitoreada y gestionada según las normas establecidas. Además, debido a la alta densidad de peces bajo este método de cría, es necesario alimentarlos con alimento granulado de nutrición completa para prevenir deficiencias nutricionales en los peces y evitar pérdidas de alimento. Asimismo, en los estanques de filtración circulante cerrados, la aparición y velocidad de transmisión de enfermedades en los peces es extremadamente rápida, por lo que debe establecerse un sistema estricto de prevención de epidemias. Una vez detectadas enfermedades en los peces, los individuos enfermos deben aislarse y tratarse rápidamente, y todo el sistema debe desinfectarse. El área de los estanques de circuito cerrado suele ser pequeña, generalmente solo de unos pocos metros cuadrados a decenas de metros cuadrados, y la mayoría están construidos en interiores. Todo el equipo incluye múltiples partes tales como el sistema de estanque de peces (estanque, tuberías de entrada y salida, etc.), sistema de purificación (tanque de sedimentación, tanque de filtración), sistema de suministro de agua, sistema de aireación, sistema de calefacción, etc., y es controlado centralmente y modernizado a través del sistema de control y monitoreo. Este método de gestión altamente integrado e inteligente le otorga una fuerte capacidad de control sobre el entorno de cultivo y un gran potencial productivo, especialmente adecuado para la cría de peces selectos y especies valiosas. Tiene un valor de uso extremadamente alto en grandes ciudades, zonas industriales y mineras o en regiones con escasez suficiente de fuentes de agua. Sin embargo, su costo de construcción es elevado, el nivel técnico de gestión es alto y también lo es el consumo energético.
3. Ventajas significativas del sistema de acuicultura de flujo
- Excelente calidad del agua: El agua en continuo flujo aporta constantemente suficiente oxígeno disuelto a la piscifactoría, al mismo tiempo que elimina oportunamente las heces de los peces y el alimento sobrante, evitando eficazmente la degradación de la calidad del agua, reduciendo considerablemente el riesgo de enfermedades en los peces y proporcionando un entorno limpio y saludable para su crecimiento. Por ejemplo, en algunas piscifactorías que adoptan la acuicultura de flujo continuo, la incidencia de enfermedades en peces ha disminuido un [X]% en comparación con la acuicultura tradicional en estanques.
- Crecimiento rápido: La buena calidad del agua y el suficiente oxígeno disuelto permiten que los peces crezcan en un entorno más adecuado, acelerando su metabolismo y aumentando considerablemente su tasa de crecimiento. Tomando como ejemplo la trucha arcoíris, bajo condiciones de acuicultura de flujo continuo, su ciclo de crecimiento se acorta [X] meses en comparación con los métodos tradicionales de acuicultura, y la producción también aumenta considerablemente.
- Acuicultura de alta densidad: La acuicultura de flujo continuo crea condiciones para una acuicultura de alta densidad, aumentando considerablemente el volumen de producción por unidad de área y mejorando eficazmente la eficiencia en el uso de los recursos de tierra y agua. Según estadísticas, en la misma área de cultivo, la producción de acuicultura de flujo continuo puede aumentar [X] veces en comparación con la acuicultura tradicional en estanques.
- Gestión precisa: Con la ayuda de tecnologías modernas de monitoreo y control, factores clave como el flujo de agua, temperatura del agua, oxígeno disuelto y alimentación pueden controlarse con precisión para lograr una cría científica y mejorar la eficiencia en la producción. Por ejemplo, se utilizan sensores para monitorear en tiempo real los parámetros de la calidad del agua, y se ajusta automáticamente el flujo de agua y los equipos de oxigenación para garantizar que los peces siempre se encuentren en el mejor estado de crecimiento.
- Mirando hacia el futuro del sistema de acuicultura de flujo continuo
Con el avance continuo de la ciencia y la tecnología y el creciente demanda de calidad y cantidad de productos acuícolas, la acuicultura de flujo continuo inaugurará un espacio más amplio para su desarrollo. Por un lado, en términos de innovación tecnológica, el equipo y el sistema de gestión acuícolas se optimizarán aún más para mejorar el nivel de inteligencia y automatización de la acuicultura. Por ejemplo, se utilizará la tecnología de inteligencia artificial para lograr un monitoreo en tiempo real y un control preciso de la calidad del agua y las condiciones de crecimiento de los peces, se desarrollarán tecnologías de tratamiento de agua y fórmulas de alimento más eficientes, se reducirán los costos de acuicultura y se mejorarán sus beneficios. Por otro lado, en términos de desarrollo sostenible, los sistemas de acuicultura de flujo continuo prestarán mayor atención a la protección del medio ambiente ecológico, y reducirán el desperdicio de recursos hídricos y la contaminación ambiental mediante la optimización del modelo de acuicultura. Al mismo tiempo, se fortalecerá la integración y desarrollo con otras industrias, como combinarla con el turismo y la agricultura recreativa, desarrollar productos y servicios pesqueros más distintivos y aumentar el valor agregado de la industria. Además, con el creciente aumento de la demanda global de productos acuícolas, se espera que los sistemas de acuicultura de flujo continuo desempeñen un papel más importante en el mercado internacional y promuevan el desarrollo internacional de la pesca.
Como método de cultivo eficiente, ecológico y sostenible, la acuicultura en flujo continuo está liderando la industria acuícola hacia una nueva etapa de desarrollo con sus ventajas y atractivo únicos. No solo aporta mayores beneficios económicos a los agricultores, sino que también contribuye positivamente a garantizar la seguridad alimentaria y proteger el medio ambiente. Estoy convencido de que en el futuro, la acuicultura en flujo continuo seguirá innovando y desarrollándose, brindando a las personas más sorpresas y bienestar.
Productos Recomendados
Noticias Calientes
-
El descuento de Navidad ha llegado
2024-12-26
-
¿Es cierto que criar peces en estanques de lona de alta densidad es más eficiente que en estanques comunes?
2024-12-16
-
Ventajas del estanque de peces de lienzo galvanizado
2024-10-14
-
Tecnología de cría de peces de alta densidad, costo del estanque de peces, estanque de peces de lienzo, estanque de lienzo, cría de peces de alta densidad
2024-10-12
-
¿Por qué elegir la acuicultura de alta densidad con agua corriente?
2023-11-20