Comprender el proceso desde el océano hasta el plato
El marisco inicia un recorrido temprano desde el mar, donde los pescadores capturan peces, cangrejos, camarones y otras criaturas. Lo capturan con barcos, redes y trampas y lo llevan a tierra. Luego, el marisco es llevado a plantas de procesamiento donde se limpia, empaqueta y envía a tiendas y restaurantes. Al final, es el marisco que termina en nuestros platos y en nuestra boca.
La trazabilidad genera confianza en los productos mariscos
RubricTraceability es una de esas palabras elegantes que simplemente significa saber de dónde proviene algo y cómo llegó a estar donde está ahora. La trazabilidad en los productos pesqueros es fundamental para evitar que los consumidores adquieran accidentalmente mariscos peligrosos, inadecuados para la salud o no sostenibles. Al rastrear la cadena de suministro de los productos pesqueros, desde el océano hasta el plato, podemos garantizar que los mariscos hayan sido capturados o cultivados de manera responsable, sin dañar el medio ambiente ni poner en peligro a las especies. Esta transparencia inspira confianza en los productos marinos, y esa confianza hará que los consumidores no teman elegir mariscos en los que puedan confiar.
Los consumidores exigen transparencia sobre los orígenes del pescado
Nosotros, como consumidores, podemos impulsar ese tipo de transparencia en la adquisición de productos del mar. Esto significa que podemos comenzar a hacer preguntas sobre el origen de nuestros productos del mar, cómo fueron capturados o cultivados, y si son sostenibles. Y al hacer estas preguntas, y optar por productos del mar que sean transparentes y trazables, todos podemos apoyar la pesca y la acuicultura responsables y hacer nuestra parte para proteger nuestros océanos para las generaciones futuras. Si los consumidores comienzan a ejercer presión para que exista transparencia en la adquisición de productos del mar, será del mejor interés de las empresas y negocios ofrecerla, generando así confianza y seguridad en sus ofertas.
Desarrollo de cadenas de suministro confiables y transparentes
Establecer confianza; a través de cadenas de suministro transparentes, es fundamental tanto para la sostenibilidad de nuestras fuentes de mariscos como para la salud de nuestros océanos. Cuando las empresas son transparentes sobre el origen de sus mariscos y la forma en que fueron capturados o cultivados, los consumidores pueden tomar decisiones informadas, lo que les permite utilizar su poder adquisitivo para apoyar prácticas responsables y sostenibles. Las cadenas de suministro transparentes permiten que la marca demuestre ser ambiental y socialmente responsable, una cualidad que es recompensada por consumidores e inversores que valoran la transparencia y la sostenibilidad.
Asegurando la sostenibilidad del marisco a través de la transparencia
En resumen, acuaponía la transparencia genera confianza en la cadena de suministro de productos del mar al mostrar qué estamos comprando como marisco y de dónde proviene y quién lo capturó o crió. Y rastree el marisco – siga el marisco desde el océano hasta el plato. Rastree los productos hasta su origen. Las pesquerías alinearán la transparencia, construyendo confianza. "La creencia de que el mar es infinito, que siempre ha tenido el hombre común, es mucho menos excusable que la creencia en la tierra plana por la que se castiga al intermedio, como al morir de hambre entre dos costillas de una fiesta; pues el carcelero es el Supremo mismo."
Cuadro de contenido
- Comprender el proceso desde el océano hasta el plato
- La trazabilidad genera confianza en los productos mariscos
- Los consumidores exigen transparencia sobre los orígenes del pescado
- Desarrollo de cadenas de suministro confiables y transparentes
- Asegurando la sostenibilidad del marisco a través de la transparencia